El Festival de Eurovisión estudiará en junio la actual política de televoto de permitir veinte por persona, así como las campañas de apoyo de los participantes por parte de sus delegaciones, ante la polémica suscitada este año por el elevado número de votos recibidos por Israel.
Te puede interesar:
Campañas de apoyo
Las campañas en principio están permitidas, según el director del Festival, Martin Green, quien en una carta abierta añadió: "queremos asegurarnos de que no afecten desproporcionadamente a la movilización natural de comunidades y diásporas que vemos en toda votación del público en el ámbito del entretenimiento". Los veinte televotos por persona "están diseñados para que el público de todas las edades pueda votar por más de una de sus canciones favoritas, y no hay pruebas actuales de que afecte de forma desproporcionada al resultado final", pero el sistema será estudiado al haber sido cuestionado, agregó el directivo.
Etiquetas
Noticias Relacionadas

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar desde hoy el Bono Cultural Joven 2025

El arpa abre el ciclo musical de Mendieta Kultura en Artziniega

Comienza el Sónar envuelto por la polémica relación entre el festival y el fondo proisraelí KKR

Fallece Brian Wilson, líder de The Beach Boys, que iba a inaugurar el Jazzaldia

El Gobierno vasco refuerza su compromiso con la cultura: 8,75 millones de euros para preservar y promocionar el patrimonio y las artes

Miley Cyrus presenta Something Beautiful, su ópera experimental que "redefine la belleza"

Linkin Park agota en menos de una hora las 30.000 entradas para su concierto en Madrid
