El juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo' ha citado como investigada a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera el próximo 29 de mayo para que dé explicaciones sobre la contratación de Jésica Rodríguez --ex pareja del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos-- en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec.
Contratación irregular
En un auto, el magistrado Ismael Moreno sostiene que, de lo informado por el Tribunal Supremo, resulta que Pardo de Vera "habría tenido una decisiva participación en la contratación aparentemente irregular de Rodríguez por la empresa Ineco", a instancia de Ábalos y de su exasesor en el Ministerio, Koldo García.
Te puede interesar:
El juez de la Audiencia Nacional menciona los dos contratos de trabajo de Rodríguez con Ineco y Tragsatec y explica que se trató de una actividad profesional de naturaleza administrativa en la que la trabajadora quedó adscrita a la presidencia de Adif, cargo que ostentaba entonces Pardo de Vera.
El magistrado Ismael Moreno ha acordado citarla como investigada para el viernes de la próxima semana, 29 de mayo, a instancias del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia. El titular del Juzgado Central de Instrucción dos, con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, acuerda también citar el 24 de junio como testigos a responsables de las empresas INECO y ADIF.
Etiquetas
Noticias Relacionadas

El Gobierno español evita el choque con Trump y se muestra satisfecho con el acuerdo con la OTAN

Suspendida sin fecha la declaración de la expresidenta de Adif investigada en el 'caso Koldo'

El PSOE bloqueó el correo de Cerdán y realizó una copia de seguridad el día que dimitió para evitar "alteraciones"

Pradales afea el "nacionalismo español" de Aznar y recuerda que su abuelo firmaba como Imanol

Pradales tira de ironía y recuerda a Aznar que su abuelo "firmaba como 'Imanol'"

El lehendakari rechaza las largas de EH Bildu y le pide "mojarse" con el pacto de salud este viernes

La mayoría progresista del Constitucional concluye que la Carta Magna no prohíbe las leyes de amnistía
