Hoy en el programa hemos puesto el foco en el planeta.
Y lo hemos hecho con una idea muy clara: la conciencia medioambiental debe empezar desde la infancia. Porque cuanto antes se entienda la importancia de cuidar nuestro entorno, más posibilidades tendremos de frenar los efectos del cambio climático.
Para conocer cómo se trabaja esta educación ambiental desde edades tempranas, nos hemos acercado a BBK Klima, un parque experiencial ubicado en un entorno privilegiado, junto a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Busturia. Un lugar que no solo invita a disfrutar de la naturaleza, sino que nace con la misión de sensibilizar, educar y promover la acción frente a la crisis climática.
Hemos charlado con Ainhoa Elortegi, responsable del Área de Medio Ambiente de BBK, quien nos ha detallado los dos grandes proyectos que allí se desarrollan:
Por un lado, el Urdaibai Ingurumen Hezkuntza Proiektua – UIHP, una iniciativa pionera que lleva en marcha desde 1982. Su propuesta es intensa: durante cuatro días de estancia en la naturaleza, alumnado de Bizkaia vive una experiencia inmersiva en la que aprenden, a través de la práctica, la importancia de proteger el medio ambiente.
Y por otro lado, el recién estrenado programa BBK Klima Ikastetxetara. Una jornada repleta de actividades dinámicas, pedagógicas y lúdicas, pensadas para escolares de entre 9 y 14 años. En su primera edición han participado ya 850 estudiantes, y la idea es seguir creciendo.
Como nos contaba Ainhoa: "Lo que hemos hecho es crear un proyecto nuevo, para que niñas y niños aprendan a cuidar el planeta de una forma cercana, divertida y participativa. Les explicamos qué es el cambio climático, y les proponemos experiencias que les permiten entender cómo sus decisiones diarias impactan en el medioambiente. Nuestro objetivo es sembrar conciencia."
En definitiva, educación ambiental en estado puro, en un entorno único, que conecta a las nuevas generaciones con los grandes retos del presente y del futuro.