Bizkaia

EN IMÁGENES | Bizkaia celebra hoy el 20º aniversario de los Montes Bocineros con la subida al monte Sollube

Las y los mendizales han podido elegir entre dos recorridos, uno más corto que otro

El Día de los Montes Bocineros se ha convertido ya en una marcha clásica entre las personas amantes de la montaña y las tradiciones vascas, y este año se cumplen 20 ediciones.

El Parlamento de Bizkaia convoca hoy, en el monte Sollube, su tradicional ceremonia de hacer tocar los cuernos para reunir a las Juntas Generales; rito popular que se inició en el año 2004 con motivo de los actos conmemorativos por el 25 aniversario del restablecimiento de esta institución.

Salida desde Bermeo

Pronto por la mañana, a las 9.00 horas concretamente, decenas de personas se han reunido en Bermeo para salir hacia la cumbre del monte Sollube por los Montes Bocineros.

Salida desde Arrieta

Una hora más tarde, a las 10.00h, Arrieta ha comenzado el ascenso hacia el monte Sollube mediante una ruta que van a realizar decenas de personas.

Subida al monte Sollube

Sobre las 11.00 horas de la mañana, las primeras personas ya han comenzado el ascenso al monte Sollube acompañados de un día soleado para celebrar el 20º aniversario de los Montes Bocineros.

Llegada a la cima de Sollube

Llegadas las 12.00 horas del mediodía, las marchas que han comenzado en Bermeo y Arrieta ya han coronado la cima del monte Sollube para hacer sonar los cuernos de los Montes Bocineros.

Declaración institucional y relevo a Durango

Con la llegada a la cima del monte Sollube, se ha realizado la declaración institucional y el relevo a Durango, que acogerá la 21º edición el año que viene con la subida al monte Oiz.

Dos recorridos, uno más corto que otro

La marcha de este año cuenta con dos recorridos. Uno, más largo, que parte a las 9 de la mañana desde la plaza Taraska de Bermeo. Y el otro, más corto, que sale desde el Ayuntamiento de Arrieta una hora después. Se trata de que ambas columnas coincidan en la cima del Sollube (684 metros) para cumplir fielmente con la tradición de tañir los cuernos a las doce del mediodía. 

El director de Onda Vasca, Ángel López, posa en Gorbea con el cuerno con el que se hacía el llamamiento a las convocatorias de las Juntas Generales de Bizkaia ONDA VASCA

El sonido de las bocinas con el que dice la leyenda que se anunciaba la convocatoria de las reuniones que se celebraban en Gernika en los siglos XIV y XV, orientará ese día en su ascensión al monte Sollube a las personas que se sumen a una nueva edición del Día de los Montes Bocineros. Una de las cinco cumbres emblemáticas de Bizkaia, será escenario de esta celebración después de sucesivas ascensiones, años atrás, a las otras cuatro "cumbres bocineras" (Gorbeia, Ganekogorta, Kolitza y Oiz), nombradas así en las crónicas que escribió Antonio Trueba en el siglo XIX.

En colaboración con 6 clubes de montaña de Bizkaia

Las Juntas Generales de Bizkaia llevan cabo esta tradición en colaboración con seis clubes de montaña del territorio: Balmaseda Mendi Taldea (Balmaseda), Gailurra (Bilbao), Ganzabal (Lemoa), Sollube 707 (Bermeo), Alpino Tabira (Durango) y Tallu Mendizale (Mungia).

En esta ocasión, el club anfitrión -Sollube 707- ha planificado una ruta circular para descubrir los bellos paisajes que esconde el entorno de esta atalaya que mira, en su cara norte hacia el Cantábrico, y en su cara sur hacia el interior de Bizkaia.

Subida a Sollube en el Día de los Monteros Bocineros en 2017 JJGG Bizkaia

Desde el centro de Bermeo, la marcha va en dirección al barrio de Demiku y, poco a poco, gana altura por las faldas del Katillotxu (336 metros), un pequeño monte costero con un interesante conjunto arqueológico megalítico. Desde aquí, y por pastizales con bonitas vistas a la ría de Urdaibai, la marcha se acerca hasta los pies del Iturrieta (661m), desde donde se ataca la cumbre bocinera del Sollube. La vuelta se dirige por sendas diferentes para disfrutar de otras vistas que esconde este rincón de Bizkaia.

A su vez, el recorrido más corto se realiza por la otra ladera del Sollube y está guiada por integrantes del club Tallu Mendizale, de Mungia. Esta otra ruta circular parte a las 10 de la mañana desde el ayuntamiento de Arrieta. Quienes lleguen a esta pequeña localidad iniciar su trayecto adentrándose en los senderos que serpentean el valle para aproximarse al monte Iturrieta, desde donde se asciende gradualmente al monte Sollube.

Música, danzas y avituallamiento

En la jornada recordatorio de relatos románticos de otros tiempos, se utiliza nuevamente un cuerno realizado de forma expresa para este día, que se va trasladando anualmente por las distintas cumbres bocineras. Tras el sonido de los cuernos en la cima del Sollube, la organización ha preparado un pequeño espacio festivo en un merendero próximo a la cima, en donde no faltarán música, danzas y un pequeño avituallamiento. 

El año que viene subida al monte Oiz

En el acto, el club de montaña Sollube 707 cede el testigo al representante del club Alpino Tabira, de Durango, para que organice la subida al monte Oiz, prevista para el año que viene, por estas fechas, continuando así con el ciclo de ascensiones a los montes bocineros.

Subida al Monte Sollube en 2017 JJGG Bizkaia

En la edición del año pasado, cientos de personas acudieron al Kolitza para participar en la llamada a las Juntas Generales de Bizkaia, rememorando las convocatorias que se hacían en el pasado, según las crónicas escritas por Antonio Trueba. Un ritual para que las y los representantes de Bizkaia acudieran a reunirse bajo el Árbol de Gernika, con el fin de tratar los asuntos que en cada momento histórico han ocupado y preocupado a la ciudadanía vizcaína.

2024-06-15T10:39:12+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo