Era un 23 de mayo de 1980 cuando Vitoria-Gasteiz se convirtió en capital de Euskadi y sede de las recién creadas instituciones del Gobierno Vasco tras el fin de la dictadura. Una elección que defendió a capa y espada el entonces diputado general de Álava, Emilio Guevara, y que finalmente fructificó en la aprobación en la Ley 1/1980 de 23 de mayo.
La capitalidad ha acompañado a Vitoria-Gasteiz en su desarrollo hacia una ciudad moderna y verde y este viernes los gasteiztarras tendrán la oportunidad de celebrar este aniversario redondo con una fiesta gastronómica y musical en la Plaza Nueva a partir de las 18.30 horas. Además, también habrá visitas guiadas a los edificios institucionales más emblemáticos de la ciudad y un Festival de Flores-City of Flowers.
Canon de capitalidad
El aniversario se celebra solo un día después de que el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanzaran un acuerdo para renovar el convenio que establece el canon de capitalidad de la ciudad, cuya cuantía anual se incrementará en un 25%, hasta llegar a los 12,5 millones de euros anuales durante los próximos cuatro años.
El nuevo canon dedicará en los próximos años 26 millones a inversiones estratégicas y singulares que refuercen la condición de capitalidad de Gasteiz, impulsen su proyección y dinamicen la ciudad en el plano económico, social y cultural. Entre los planes ya confirmados figuran la transformación del Iradier Arena en un espacio multiusos para grandes eventos o la rehabilitación de la histórica gasolinera Goya en el parque de La Florida, mediante un proyecto innovador.
El lehendakari, Imanol Pradales, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, han sido los encargados de firmar la renovación del convenio. "Hoy renovamos ese compromiso con una aportación de 50 millones de euros para los próximos cuatro años, un 25% más que hasta ahora, con un objetivo claro: que tenga un impacto directo en la ciudad y se traduzca en inversiones y proyectos transformadores para Gasteiz", ha asegurado Pradales.
Por su parte, Etxebarria, ha asegurado que el acuerdo supone una aportación de 50 millones en cuatro años, "una cifra redonda que permitirá dar un paso más en la transformación de Vitoria-Gasteiz y en su proyección exterior", ha señalado.
Fiesta musical y gastronómica
El programa de actividades organizado por el Ayuntamiento comenzará este viernes a las 18.00 horas con la comparsa de Gigantes y Cabezudos recorriendo varias calles del centro. Una hora después, a las 19.30 horas, la Plaza Nueva acogerá una degustación popular gratuita de 1.200 pintxos elaborados por los locales hosteleros de la zona. La musica correrá a cargo del pianista Aitor Ocina y la solista Goizalde.
A las 20.30 horas, la Banda Municipal de Música actuará desde los balcones de la Casa Consistorial, adornados con motivo del Festival de las Flores. Posteriormente, a las 20.45 horas, llegará el turno de los DJ's Malandro -Iñaki Kerejazu, Celedón en las fiestas de La Blanca, y las cuatro integrantes de Rosa Mari Dj's. A las 21.45 horas se proyectará un juego de luces sobre la fachada del Ayuntamiento y a las 22.25 horas habrá fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valecea. La traca final llegará a las 22.30 horas de la mano del DJ Álex Martini.