Actualidad

Urkullu destaca que la economía vasca crece el 1,8% pese a la inflación

El lehendakari en funciones ha clausurado el 34 Encuentro Empresarial de Elkargi en el que han participado el exsecretario general de la OTAN Javier Solana, el exprimer ministro italiano Mario Monti y el catedrático Daniel Innerarit
Iñigo Urkullu saluda al presidente de Elkargi, Lander Arteche.
Iñigo Urkullu saluda al presidente de Elkargi, Lander Arteche. / EFE

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha destacado las previsiones "positivas" de la economía vasca, que crece a una media del 1,8 % a pesar de la subida de los precios de la energía, la ruptura de las cadenas de suministro y la inflación.

Urkullu ha clausurado este jueves el 34 Encuentro Empresarial de Elkargi celebrado en Donostia en el que han participado el exsecretario general de la OTAN Javier Solana, el exprimer ministro de Italia Mario Monti y el catedrático Daniel Innerarit y en el que ha intervenido a través de un vídeo la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño.

Elkargi es una "herramienta al servicio de la mejora continua" de las empresas que extiende cultura financiera, acompaña al tejido empresarial y ayuda a las compañías vascas a mejorar la profesionalización de su función financiera, ha señalado Urkullu.

"He conocido de primera mano una cuarta parte de la trayectoria histórica de Elkargi, un aliado financiero para la Administración, las entidades financieras, el resto de actores del sector y, muy especialmente, las empresas", ha señalado.

"Concatenación de dificultades"

Ha incidido en la "concatenación de dificultades" que afectan a la vida cotidiana, al tejido productivo y al modelo de bienestar desde la crisis financiera internacional de 2008 y ha reconocido que se viven "tiempos de incertidumbre global".

En este contexto Urkullu ha destacado las previsiones positivas de la economía vasca.

Ha señalado que la tasa de paro tiene tendencia decreciente y "se acerca a la media europea" y ha destacado que, "a pesar de la subida de precios de la energía, la ruptura de cadenas de suministro y la inflación, la economía vasca crece a una media del 1,8 %".

Las agencias de calificación otorgan a Euskadi un "rating de solvencia financiera por encima del soberano", valoran "muy positivamente" la gestión del Gobierno Vasco y la autonomía fiscal vasca, así como la "base económica diversificada y la arraigada cultura industrial", ha señalado Urkullu que ha destacado también que el Ejecutivo autonómico "cumple con los objetivos de déficit establecidos".

Urkullu ha señalado que las dificultades continuarán pero se ha mostrado convencido de que con el mantenimiento del "modelo de colaboración público privada se seguirá mejorando la competitividad de la economía vasca".

2024-05-24T13:11:13+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo