
Amnistía Internacional afirma que Ucrania evidencia el "doble rasero" del sistema internacional
En su informe anual, la organización destaca que la comunidad internacional ha fracasado en su respuesta a crisis globales

Amnistía Internacional ve una oportunidad perdida no haber renovado la Ley Mordaza
La organización acusa al Estado de no rendir cuentas sobre Derechos Humanos y cree prueba de ello que no haya existido una investigación institucional sobre la gestión de las residencias en pandemia o sobre lo sucedido en Melilla

“Derecho a la verdad” para los tres jóvenes gallegos asesinados por ETA en 1973
El Gobierno vasco y el centro memorial recuerdan a José Humberto Fouz, Jorge Juan García y Fernando Quiroga, cuyos cuerpos nunca fueron encontrados

La periodista navarra Judith Torrea abrirá las jornadas 'Memoria, convivencia y Derechos Humanos'
Leer en Noticias de Navarra
La consejera Ana Ollo anima a la ciudadanía a "ser parte activa en la construcción de una sociedad más ética y justa"

La memoria del 3 de Marzo se reivindica en Argentina
Leer en Noticias de Alava
Buenos Aires acoge el Foro Mundial de Derechos Humanos

Tres trabajos ganan "ex aequo" el Premio Universitario Jaime Brunet de UPNA
Leer en Noticias de Navarra
Jeovanny Encalada, Sara Casanellas y Susana Hadzhieva, reconcidos por el centro navarro / Este galardón distingue trabajos de fin de grado o máster de la UPNA relacionados con la defensa y protección de los derechos de las personas

Piden un pacto de estado contra los discursos de odio
Leer en Deia
Organizaciones por los DD.HH. y sindicatos alertan del aumento de ataques a colectivos vulnerables

"Cuando los Estados cometen delitos tienden a ocultarlos, a borrar las pruebas"
Jon-Mirena Landa, catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU, resume 20 años de actividad académica e institucional en un libro sobre el desamparo de las víctimas de la violencia institucional

EEUU denuncia en la ONU abusos norcoreanos y su vínculo con el programa de armas
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, afirma que en Corea del Norte "presos políticos sufren tortura, hambre, trabajos forzosos, ejecuciones arbitrarias y sumarias y violencia de género"

El Foro Social entrega a Gogora el archivo generado en sus siete años de trabajo
Lakua destaca el “clima positivo de diálogo” y Hernan fija una nueva fase en 2024

Irán libera a una periodista encarcelada durante cuatro años y vuelve a detenerla horas después
"Esta vez salgo esperando libertad para Irán", ha dicho, antes de expresar su deseo de que las autoridades liberen "a todos los presos políticos, especialmente a las mujeres"

Alertan en Navarra de la normalización del trabajo precario entre jóvenes migrantes
Leer en Noticias de Navarra
La juventud migrante desconoce las condiciones para que un trabajo sea decente y eso hace que no se reclamen derechos, expone la Fundación Paz y Solidaridad