A nadie le parecen atractivas las ciudades dormitorio y tampoco nos gusta pasear por las calles de nuestro municipio y ver locales cerrados o lonjas vacías, pero el sector del comercio no lo tiene fácil para mantener la puerta abierta. Sobre sus problemas y su futuro hemos hablado esta mañana con la presidenta de Cecobi en ONDA VASCA, María López Negrete, gerente de Pinturas del Norte.
"Parece que el comercio está ahí al final de la cola y son empresarios", remarca la presidenta de Cecobi, y por lo tanto tienen los mismos problemas que el resto del empresariado. Uno de los que destaca es el absentismo. "Las administraciones nos tienen que ayudar, tienen que tomar un papel activo en este tema que nos preocupa y ocupa", señala. Habla de "problema estructural". Entiende que hay un problema en el ámbito sanitario por lo que se tardan en realizar las pruebas médicas, pero también entiende que hay gente que "le echa morro". "Si tienes un problema con la empresa, soluciónalo o cambia de empresa pero no te escudes en una baja", sentencia.
María López reconoce que el comercio está en un proceso de cambio y que la innovación es fundamental. "Tenemos que diferenciarnos", afirma, "saber jugar nuestras cartas y conocer nuestras fortalezas", añade. Y también es importante educar en ello a los jóvenes, porque ser comerciante tiene satisfacciones como la relación directa con los clientes. Esto también es valorado por la sociedad, sobre todo tras la pandemia. En este sentido destaca los barrios como un nicho de mercado muy interesante por esa cultura de comercio de proximidad.
En este podcast analizamos el presente y futuro del comercio.