El Teléfono/Chat ANAR ayudó a 1.171 niños, niñas y adolescentes desaparecidos y a sus familias en el Estado durante el año 2024, en más de la mitad de los casos por fugas, y los principales problemas de los menores eran la tristeza, el maltrato psicológico o el miedo. Así se refleja en su 'Informe Teléfono ANAR 116000 para casos de niños/as desaparecidos en 2024', publicado este miércoles con motivo del Día Internacional de Menores de Edad Desaparecidos.
Desaparición o fuga
Te puede interesar:
En concreto, en el 57,6% de los casos atendidos por ANAR, el motivo de la desaparición era una fuga, seguida por las expulsiones del hogar (23,7%); el secuestro parental (12,4%) y la pérdida o accidente (3,8%). Asimismo, en un 0,6% de los casos se trataba de migrantes no acompañados y en el 1,9%, era un secuestro por parte de terceros con fines criminales.
La tristeza, el maltrato psicológico, el miedo, la conducta suicida y la ansiedad son los principales problemas que padecen los niños, niñas y adolescentes desaparecidos, según el informe. Entre los problemas presentes en su entorno, el estudio destaca la violencia de género, las adicciones, el maltrato psicológico y el maltrato físico. Además, señala que como consecuencia de la desaparición, las familias sufren miedo, ansiedad, tristeza, adicciones o conducta suicida, entre otros.
Etiquetas
Noticias Relacionadas

El Gobierno español evita el choque con Trump y se muestra satisfecho con el acuerdo con la OTAN

Suspendida sin fecha la declaración de la expresidenta de Adif investigada en el 'caso Koldo'

El PSOE bloqueó el correo de Cerdán y realizó una copia de seguridad el día que dimitió para evitar "alteraciones"

Euskalmet califica la primavera de seca en la vertiente cantábrica y húmeda en la mediterránea

Kutxabank DIPCren patronatura sartu da

El Gobierno vasco reconoce que la operación de Talgo está siendo más complicada de lo previsto

Rutte confirma a Trump que "todos" los aliados de la OTAN acuerdan gastar el 5%: "Pagarán a lo grande"
