Galdakao gestiona varios polideportivos, piscinas, frontones, campos de fútbol y otras infraestructuras deportivas municipales. Y para que todo lo relacionado con su funcionamiento y uso se lleve a cabo de manera ordenada, sostenible y eficiente, el Consistorio ha redactado un nuevo reglamento de estos servicios deportivos adaptado a los tiempos y tendencias sociales y deportivas actuales.
Esta actualizada normativa regula las condiciones de utilización o uso por parte de las personas usuarias de las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Galdakao así como la prestación de los diferentes servicios que ofrecen a la ciudadanía.
Afecta a todos los edificios, campos, recintos y dependencias del Ayuntamiento destinadas al fomento y práctica del deporte en todas sus vertientes (recreativo, formativo, eventos, competición, exhibiciones…) y a la actividad física en general encaminada a la adquisición de hábitos saludables.
En concreto, las instalaciones deportivas municipales donde, en principio, se aplicar este reglamento son: el polideportivo de Urreta, los frontones de Kurtzea y de Aperribai, y los complejos deportivos de Elexalde y de Zuazo.
Y también otras instalaciones y equipamientos deportivos urbanos como son los parques de calistenia, parkour, pumptrack o skateparks “que pudieran integrarse en el patrimonio municipal”, indica el texto.
Aportaciones de la ciudadanía
Ahora que el nuevo reglamento está redactado, el Ayuntamiento de Galdakao abre hasta el 15 de mayo la posibilidad de que ciudadanía y entidades puedan realizar aportaciones y sugerencias a la normativa.
El documento completo, en euskera y en castellano, puede consultar en la página web municipal, y las propuestas se tienen enviar a la dirección de correo electrónico rbueno@galdakao.eus.
Posteriormente, el reglamento será sometida a aprobación inicial ante el pleno de la corporación local y después permanecerá en información pública durante 30 días. "Si no hubiera más alegaciones en ese plazo, se aprobará definitivamente la normativa actualizada y, en caso de que hubiera alguna, debería volver a pasar por el pleno", precisa el Consistorio.