Actualidad

Euskadi y Canarias abogan por una asistencia a los migrantes más allá de la emergencia

Instarán al Gobierno español a elaborar un Plan Integral y Estructural de Política Migratoria para dar una respuesta "coordinada, humanitaria y sostenible" al fenómeno migratorio
El lehendakari, Imanol Pradales (i), se reúne con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (d), en Ajuria Enea, 2024.
El lehendakari, Imanol Pradales (i), se reúne con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (d), en Ajuria Enea, 2024. / EP

El lehendakari Imanol Pradales y el presidente canario Fernando Clavijo han acordado elevar a la Conferencia de Presidentes, que se celebrará este viernes en Barcelona, una propuesta para la puesta en marcha de un 'Plan Integral y Estructural de Política Migratoria' ante la "creciente complejidad y volumen de los flujos migratorios que se están recibiendo en el Estado". Un fenómeno que, según destacan ambos Ejecutivos, requiere de una respuesta "coordinada, humanitaria y sostenible".

En definitiva, Euskadi y Canarias abogan por dar una asistencia más allá de la emergencia e implementar una estrategia sustentada en "acciones estratégicas claras y sostenibles, garantizando derechos y deberes, integrando a las personas migrantes en la sociedad, y promoviendo su contribución al desarrollo". Así se desprende de la propuesta con la que ambos acudirán mañana a la cumbre en Barcelona.

A juicio de Pradales y Clavijo, es "imprescindible" que el Gobierno español asuma la elaboración de un Plan Integral y Estructural de Política Migratoria como "una prioridad política y social, garantizando un marco normativo justo, inclusivo y adaptado a una realidad cambiante, que promueva la integración, la cohesión social y el respeto por los derechos humanos".

Ejes

El lehendakari y el presidente canario han avanzado que defenderán un documento que pone sobre la mesa los ejes sobre los que este debe pivotar y que reclaman sea asumido por el Gobierno español.

Se trata de una hoja de ruta que contempla la elaboración de "un diagnóstico de situación y prospección de escenarios futuros", para el diseño a posteriori de una batería de acciones con metas específicas. También destaca la importancia de establecer unos indicadores de evaluación y seguimiento, la elaboración de una memoria económica y de los recursos disponibles, en aras de una planificación flexible y adaptativa del plan.

EJES PARA EL PLAN

  • Diagnóstico de situación y Prospección de escenarios futuros
  • Gobernanza y Participación
  •  Acciones concretas y metas específicas
  •  Indicadores de evaluación y seguimiento
  • Memoria económica y recursos
  • Planificación flexible y adaptativa

Euskadi y Canarias

Con la presentación de esta propuesta, Euskadi y Canarias volverán a manifestar su estrecha colaboración en política migratoria. De hecho, en la Conferencia de Presidentes de Santander, celebrada en diciembre del año pasado, Clavijo y Pradales propusieron de forma conjunta un reparto extraordinario de menores migrantes para ofrecer una mejor acogida y atención a dichas personas.

Santander acoge la XXVII Conferencia de Presidentes.

Santander acoge la XXVII Conferencia de Presidentes. EP

Año y medio después acudirán a la cumbre con una nueva demanda en materia migratoria. En esta ocasión, defenderán la puesta en marcha de un plan, a modo de "instrumento vivo, capaz de responder a la complejidad del fenómeno migratorio y de ajustarse a las evoluciones del contexto, garantizando una gestión efectiva y respetuosa con los derechos humanos".

2025-06-06T06:44:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo