Polideportivo

“Es increíble ganar una txapela en mes y medio como profesional”

Iker Espinal (Iruñea, 1996) conquistó este domingo junto a Luis Sánchez el Campeonato de Francia de Parejas de trinkete. Es el primer reinado de un dueto de Hegoalde
Iker Espinal (derecha) y Luis Sánchez (izquierda), con las txapelas de campeones de trinkete.
Iker Espinal (derecha) y Luis Sánchez (izquierda), con las txapelas de campeones de trinkete. / Cedida

“Entreno mucho las posturas con la goxua”, describe Iker Espinal. Es la receta de su evolución. En dos años ha cambiado la pared izquierda por el trinkete con total éxito. En su etapa de formación, el iruindarra estaba en la pomada junto a Altuna, Darío, Elordi, Irribarria... El domingo hizo cumbre en Baiona junto a Luis Sánchez Labat, reciente campeón del Superprestige de trinkete individual, que no pudo jugar el Campeonato de Francia Elite Pro, el torneo individual más importante del curso en Iparralde, que ya ganó en 2023, por una pubalgia que le mantuvo fuera de las canchas.

En mes y medio ha pasado de estrenarse como profesional en Eusko Pilota a ganar txapela del Campeonato de Francia de Parejas.

—Fíjese, el 23 de marzo debuté, pero mi primer entrenamiento fue el 23 de marzo de 2023; es decir, justo dos años antes. El trinkete y la pared izquierda son dos modalidades muy distintas, con posturas y situaciones diferentes. He llegado aquí a base de trabajo y cabezonería.

Se le considera un manista técnico... 

—Se me ha puesto esa etiqueta. Soy hábil, pero cuando entras en otra modalidad es muy distinto. Me he sabido amoldar bien, pero creo que es fruto del trabajo día a día.

¿Qué es lo que más le ha costado a la hora de adaptarse al trinkete? 

—Siempre he tenido mejor zurda que diestra y más fluidez con ella. En el frontón tenía postura de costado y una buena volea. Me ha supuesto un mayor esfuerzo saber qué pelota era mía, rebotear, los saques, mejorar la volea... En definitiva, todo; pero ha sido esencial jugar más con la derecha que con la zurda.

Luis Sánchez Labat, con la txapela de ganador del Superprestige de Donibane Garazi.

Luis Sánchez Labat, con la txapela de ganador del Superprestige de Donibane Garazi. PILOTA TTIKI

Eso sí, lo suyo ha sido llegar y besar el santo. Debutó en Iparralde el 23 de marzo y el domingo ganó su primer título.

—Ganar una txapela en mes y medio como profesional es algo increíble. Pensaba que iba a entrar en el Parejas de Segunda, pero me dieron la oportunidad en Primera junto a Luis Sánchez, un amigo. Hemos salido campeones. 

Hay futuro en el trinkete

Han hecho historia siendo los primeros pelotaris de Hegoalde en conquistar el Parejas. Han demostrado que hay mucho futuro. 

—Siempre he tenido muy presente el trinkete, porque llevo entrenando con Luis Sánchez muchos años; pero no sabía muy bien lo que se movía en Iparralde hasta que fui a probar. Parece que en Hegoalde la mano profesional se reduce a Aspe y Baiko, pero hay mucho más. En Iparralde, los niños sueñan con ser Larralde, Sánchez o Ducassou. El trinkete es una modalidad muy técnica y bonita. Es una estupenda forma de gozar en el frontón. Yo he jugado a frontball, pared izquierda y trinkete y todos los pelotaris tenemos nuestro lugar. Da igual la modalidad, lo importante es jugar. Eso sí, el material es más agradecido y quizás hay menos violencia en el impacto. El mal de manos del trinkete es distinto, se te cargan más las manos, aunque siempre he sido un pelotari con bastante suerte en ese aspecto.

¿Cómo fue la fiesta para celebrar la txapela?

—Estuvimos en Azkaine, en la sidrería Berri, que gestiona el exprofesional Sébastien Gonzalez. Estuvimos unos cincuenta o sesenta y lo pasamos muy bien. Nos recogimos pronto, que al día siguiente había que trabajar. A mí me tocó hacer una sesión de recuperación.

Sí, porque fue una buena paliza. 105 minutos de final y 40-38 ante Ospital-Guichandut. 

—Fue duro y largo. El cuerpo está dañado, pero tengo una buena rutina. El viernes vuelvo a jugar.

La lesión en el hombro

¿Qué objetivos tiene ahora? 

—Acabo de empezar y me está viniendo todo muy rápido. Esta txapela lo único que me da es motivación para seguir entrenando. Tengo que mejorar mucho y hacerme un hueco. Quiero seguir disfrutando en la cancha. Soy consciente de que he jugado con uno de los mejores, pero también creo que he dado la talla. Tengo ganas de mejorar y margen. Soy ambicioso.

Luis Sánchez es un gran apoyo. 

—Es mi amigo y compañero. Me ha allanado el camino en Iparralde.

Antes de estrenarse vivió malos momentos por una lesión en el hombro derecho... 

—Ha sido la mayor crisis que he vivido en esta etapa. De junio a noviembre estuve parado. Debido a cambiar de modalidad, por la volea, tuve una lesión SLAP –común en los lanzadores de béisbol, por ejemplo–. Vi peligrar la oportunidad de mi vida. Le di la vuelta a base de trabajar. Nadie pensaba en que iba a recuperar el hombro. Lo superé gracias a mucha dedicación. He cambiado el chip y ahora solo salgo a disfrutar. Parte de mi evolución, el salto de nivel, se debe a la lesión. En agosto habría dicho que era lo peor de mi vida, pero ahora me doy cuenta de que me ha hecho sacar lo mejor de mí.

Etiquetas
2025-05-06T19:21:16+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo