Las dos mujeres que han sido detenidas en San Sebastián por un presunto delito de agresión sexual a una menor de 4 años en un centro de enseñanza libre, ubicado en el edificio de titularidad municipal Villa Landetxe de Aiete, quedarán en libertad con medidas cautelares esta tarde tras declarar ante el juez. Ahora bien, tendrán que cumplir una orden de alejamiento, por lo que no podrán acercarse a la niña de 4 años cuyos padres denuncian que han agredido sexualmente a su hija, y tampoco a su hermana melliza que según publica Noticias de Gipuzkoa, también habría sufrido presuntamente trato degradante y una agresión sexual.
Según informa este periódico, el secreto de sumario se levantó una vez practicadas las entradas y registros necesarios en los domicilios de las investigadas y un interrogatorio que se prolongó durante nueve horas. En el proceso de investigación se ha tratado de que no se destruyeran pruebas.
Las dos educadoras acudieron ayer por la mañana a su citación en el juzgado, donde comparecieron hasta muy avanzada la tarde. Tras prestar declaración, el juez decretó su puesta libertad con la prohibición de acercamiento a las presuntas víctimas, dos hermanas mellizas, mientras se tramita la causa, y la obligación de presentarse periódicamente en el juzgado.
Apoyo a las educadoras de las familias del centro
Por su parte, las familias que llevan a sus hijos al citado centro de enseñanza libre de San Sebastián han expresado su apoyo a las docentes y responsables del centro, "quienes han sido objeto de acusaciones que, hasta el momento, no han sido demostradas".
En un comunicado firmado por diez padres y madres, han destacado que el que se imparte en ese centro donostiarra es un proyecto educativo "basado en el respeto, la libertad y el acompañamiento respetuoso a la infancia" y han destacado que "el niño y la niña son el centro del proceso educativo".
"Este proyecto ha sido, desde sus inicios, un espacio donde se fomenta el desarrollo integral de los menores, respetando sus ritmos, sus intereses y su autonomía", han explicado, al tiempo que han remarcado que las docentes y acompañantes "han demostrado en todo momento una dedicación y profesionalidad que han sido fundamentales para el crecimiento y bienestar de nuestros hijos e hijas".
Así, han señalado que, como familias, han sido "testigos directos de cómo este enfoque educativo ha permitido que nuestros hijos e hijas crezcan en un ambiente seguro, afectuoso y enriquecedor". "Hemos visto cómo se promueve la libertad responsable, la creatividad y la cooperación, valores que son pilares fundamentales" de este centro donostiarra, han dicho.
Centro de titularidad municipal
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha confirmado que el centro educativo, clausurado tras la denuncia de una presunta agresión sexual a una niña de tan solo 4 años edad, está ubicado en "un edificio de titularidad municipal y está cedido a la Asociación Cultural Catalina de Erauso". Goia ha señalado, además, que el Ayuntamiento va a "mirar" las actividades que esa asociación a la que estaba cedido el local ha desarrollado "una vez que se ha producido esta situación".
El alcalde se ha hecho eco también del malestar que ha suscitado esta noticia en la ciudad. "Cuando uno lee noticias de este tipo lo primero que tiene es una honda preocupación de que se puedan producir situaciones como las descritas". Así, ante ello. ha apelado a la "prudencia" pero ha insistido en que supone "una preocupación".
"Es un centro privado"
Por su parte, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha informado de que se trata de "un centro privado" que se sitúa fuera de la red de educación pública y concertada y que se dedica, además, a la etapa no obligatoria de 0 a 6 años. La consejera Begoña Pedrosa ha subrayado que la inspección educativa del Gobierno Vasco tiene "poco margen de maniobra" respecto a esta presunta agresión, dado que la gestión de esta escuela "no corresponde" a su departamento.
Pedrosa ha recordado que este es un colegio que "no recibe ningún fondo público y tampoco tiene una autorización administrativa" por parte del Departamento de Educación. "Entiendo que tendrá su correspondiente licencia de actividad municipal, pero es un centro que no depende del Departamento de Educación y del Gobierno Vasco, con lo cual poco tengo que decir", ha afirmado.