Bizkaia

El nuevo pabellón de La Casilla tendrá usos polivalentes para revitalizar el ocio nocturno de Bilbao

El ayuntamiento cederá la concesión del nuevo polideportivo a 40 años y por un importe de 20 millones de euros.

Construido en 1968, el pabellón de La Casilla en Bilbao tiene los días contados. Actualmente sólo acoge eventos puntuales como los bailables de nuestros mayores y durante la pandemia por ejemplo, fue centro de vacunación contra el covid.

Sus obsoletas instalaciones van a ser derribadas y ya vamos conociendo nuevos detalles. El Ayuntamiento de Bilbao va a ceder a una empresa por un período de 40 años y con un valor de 20 millones de euros, la construcción y explotación del nuevo polideportivo, que tendrá usos polivalentes, y de la plaza en la que se ubica.

Conciertos nocturnos, eventos deportivos, culturales...

La Casilla busca ser el nuevo revulsivo social y económico de esta zona. Su derribo de la Casilla dará paso a un nuevo polideportivo mucho más moderno, con piscina, espacios multiusos, y un parking subterráneo. Lo veremos inaugurado en 2026 y tendrá usos polivalentes para acoger eventos nocturnos como ya lo hizo en el pasado, conciertos, veladas de boxeo y otros eventos deportivos o culturales que dinamicen este entorno, que le devuelvan "la vida" que reclaman los comerciantes y hosteleros de la zona.

A finales de año se adjudicará el derribo 

Para este verano, el ayuntamiento de Bilbao tendrá listos ya los pliegos del concurso de concesión, y previsiblemente a finales de este año, se adjudicará el proyecto, que conllevará dos años de obras para construir el nuevo pabellón y urbanizar la plaza. Y de forma paralela el ayuntamiento va a trabajar en la mejora de las calles del entorno con ampliaciones de espacios peatonales explica el alcalde Juan Mari Aburto: " abarcaremos mejoras en Errekalde, Ametzola y la parte baja de Irala. Los planes del ayuntamiento pasarán por la modernización de la calle Autonomía, la humanización de la calle Gordóniz, la recuperación comercial de Labayru y el impulso a la zona de Kirikiño y parte baja de Irala. En total, una población de más de 20.000 residentes".

Autonomía perderá 2 de los 5 carriles

En esta línea, el concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, explica que hasta la llegada del cierre del anillo tranviario se va a calmar el tráfico ensanchando aceras y reduciendo carriles en el tramo de Autonomía donde aún no hay raíles, esto es, el más cercano a Zabalburu. 

Los módulos de diferente naturaleza y tamaño, serán colocados alternativamente en las dos aceras a lo largo de toda la calle Autonomía, desde María Díaz de Haro hasta Zabalburu. 

Más información detallada de este proyecto en www.bilbao.eus. 

2023-03-27T12:54:50+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo