Vida y estilo

El motivo real por el que las azafatas nos saludan cuando subimos al avión

El sonriente recibimiento de estas auxiliares de vuelo esconde unos datos que pretenden averiguar para mejorar la seguridad
Una azafata sonriente en un avión.
Una azafata sonriente en un avión.

Montarse en un avión es una experiencia que para muchas personas es rutinaria pero que a otras les produce un nerviosismo que no les permite disfrutar del viaje, sino todo lo contrario. Pero tanto quien lleva con normalidad como quien lo hace con sufrimiento viven un mismo momento cuando se suben a la aeronave: son recibidos y saludados por una azafata (o azafato) con una sonrisa que para quien tiene fobia le puede resultar al menos un tanto tranquilizadora porque transmite seguridad y esa sensación de que no hay peligro.

Las otras razones de ese saludo

Se trata de un acto de cortesía, pero no sólo es esa la razón del saludo, como ha desvelado una azafata en un post de Instagram que se ha vuelto viral en las últimas semanas, con más de 120.000 likes y casi 1.500 comentarios de personas que se han enterado de algo que no conocían y que valoran aún más el trabajo que hacen los miembros de la tripulación.

“¿Sabías que una auxiliar de vuelo no te saluda al entrar al avión solamente por educación, sino también por…?”, escribe sobre el vídeo, para explicar a continuación cuáles son las otras razones de ese gesto aparentemente ingenuo que en principio únicamente busca crear una atmósfera agradable pero que esconde otros motivos relacionados con la seguridad del vuelo.

Detectar pasajeros con problemas

Así, la azafata asegura que con ese saludo, y con la esperada respuesta, ya sea con palabras, con miradas o con gestos, pueden realizar una rápida evaluación aproximada de con qué tipo de personas van a hacer ese viaje. Así, pueden asegurarse de que el pasajero no se encuentra en un estado de embriaguez tal al entrar al avión que pueda comprometer la seguridad de los demás viajeros durante el vuelo. Y también pueden adivinar si alguno de los pasajeros no se encuentra bien por alguna enfermedad que también haga correr el riesgo de que el trayecto pueda contar con alguna incidencia. O simplemente si presenta una fobia a volar y deben estar atentos a él o tratar de ayudarlo.

Circunstancias que pueden tratar de adivinar viendo su reacción a un simple saludo por su parte, pero también intentan averiguar algo más. Dentro de un avión se pueden vivir situaciones comprometidas y para la tripulación resulta interesante hacerse una idea de con qué pasajeros pueden contar en caso de una emergencia de cualquier tipo, algo que redundaría en una mejora de la seguridad de todo el pasaje.

2024-05-26T16:03:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo