Actualidad

El Gobierno vasco pide a Confebask que reconsidere su rechazo a hablar del SMI y dialogue

El consejero de Economía califica la postura de la patronal vasca de "error mayúsculo" y una "absoluta equivocación"
Reunión del consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, con una delegación de Confebask.
Reunión del consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, con una delegación de Confebask. / EP

El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha pedido este jueves a la patronal vasca Confebask que reflexione y reconsidere su rechazo a negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio y que dé una oportunidad al diálogo. Torres, en respuesta a una pregunta de Nerea Kortajarena (EH Bildu), ha vuelto a mostrar en el pleno que celebra el Parlamento Vasco, como hizo ayer, su sorpresa por la negativa de Confebask a constituir una mesa para negociar un SMI propio.

Llamada al diálogo

Ha considerado que esa postura es un "error mayúsculo" y una "absoluta equivocación" porque no se obliga a nadie a llegar a un acuerdo, sino que solo se pide que se sienten a hablar. Si una parte no se sienta en una mesa está negando la posibilidad del diálogo y ello, ha señalado, no ayuda a propiciar un clima laboral bueno en Euskadi "y alimenta mucho más la confrontación".

Ha recordado que tanto el Gobierno vasco como la mayoría de los partidos políticos y los sindicatos mayoritarios respaldan esta negociación, por lo que ha pedido a la patronal vasca que reconsidere su negativa a constituir la mesa. Por su parte, la representante de EH Bildu ha asegurado que el Ejecutivo no puede conformarse con ser un "mero observador" en este asunto y ha considerado necesario que se obligue a la patronal a negociar.

2025-02-08T11:36:11+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo