Con todos los países que existen en el mundo, es precioso que cada uno de ellos tenga sus propias características. Desde la variedad de sus costumbres y cultura hasta su arquitectura, gente o paisajes, todos los rincones del planeta cuentan con su propio encanto único.
Entre todos ellos, uno de los más peculiares es Japón. Conocido como el país del sol naciente ya que éste siempre aparece desde el este, cuenta con la ciudad más habitada del mundo. Su capital, Tokio, cuenta con 37 millones de habitantes, que cuenta con algo más del 25% de la población total del país.
Pero muchas de las diferencias respecto a otros países, sobre todo aquellos de occidente, residen en sus costumbres. Por ejemplo, en Japón el saludo se realiza mediante una reverencia. Cuanto más baja sea, mayor respeto muestra hacia la otra persona.
Otra muy conocida es la del uso de los palillos para comer, la prohibición de acceder al interior de un hogar con zapatillas, el uso de mascarillas en el día a día o el hecho de sorber de forma muy sonora mientras se come en señal de respeto hacia el cocinero y como sinónimo de estar disfrutando de la comida.
La creadora de contenido en TikTok @ireneugaldev ha compartido en su perfil de redes sociales uno de los momentos que más le han chocado durante su viaje a Japón. Además de las costumbres previamente indicadas, el país nipón cuenta con un sinfín de reglas no escritas en las que se puede entrever su nivel de educación hacia las otras personas, el cuidado por el orden e incluso su nivel de higiene en espacios públicos.
El curioso accesorio japonés que se coloca en la cabeza
El lugar concreto en el que más le ha afectado el choque cultural a @ireneugaldev ha sido en el probador de una tienda de ropa de Japón. A grandes rasgos, estos lugares sirven para que los clientes de un establecimiento puedan probarse todo tipo de prendas de forma privada y sin ser molestados por otras personas.
En la mayoría de países, una vez escogida una prenda recibe la indicación de que, al menos en el caso de probarse unos pantalones, debe hacerlo con ropa interior puesta. Pero en Japón, como en muchos otros ámbitos, van un paso más allá.
En el caso de los probadores de las tiendas de ropa de este país, las personas deben acceder a su interior con una especie de bolsa de papel semitransparente en la cabeza. Como si fuese un velo, su función es la de evitar que las prendas de la tienda se llenen de maquillaje durante su prueba.
Al revisarlo por primera vez, puede parecer que dicha bolsa es para colocarla sobre los zapatos para evitar manchar el probador o sobre el pelo al igual que los cocineros. Lo único que está claro es que este sorprendente accesorio no existe en los países occidentales.
En el mismo momento en el que la creadora de contenido accede al probador con la bolsa colocada en la cabeza, comenta que que la visibilidad para comprobar cómo le queda la ropa que quiere comprarse no es la óptima: "No sé cómo quieren que me pruebe las cosas. No veo ni cómo me quedan. Veo como una neblina".
Este tipo de costumbres que difieren con la perspectiva de los países de occidente hace que las visitas a estos lugares tan lejanos supongan una experiencia inolvidable. Así, cada viaje y visita a un nuevo destino supone vivir en primera persona las claras diferencias entre un país y otro.