Actualidad
Actualidad

Onda Vasca con Txema Gutiérrez

  • Lunes a Viernes de 06:00 a 11:00
  • Sábados de 14:00 a 15:00

Morning show conectado a la calle y omnipresente en la red.

Contacta con el programa

Síguenos

La entrevista del día

"Cuando se deja de fumar, se recupera la libertad y el tiempo"

Este sábado se celebra el Día Mundial Sin Tabaco: abordamos los programas para dejar de fumar que desarrolla Atención Primaria en Osakidetza 
María García y Elena Fernández con Txema Gutiérrez en ONDA VASCA
"Cuando se deja de fumar, se recupera la libertad y el tiempo"
Escuchar
20:16

Es cierto que los vascos fumamos cada vez menos pero uno de cada cinco lo hace de forma recurrente, a diario. En ONDA VASCA hemos analizado qué programas y tratamientos ofrece Osakidetza para dejar de fumar. María García, médico de familia y responsable del centro de salud del Casco Viejo de Bilbao y Elena Fernández, enfermera comunitaria, nos hablan en concreto sobre cómo se afronta el tabaquismo desde la atención primaria. "Yo creo que es uno de los puntos más importantes", afirma María García, ya que es la puerta de entrada a Osakidetza. 

"No solo trabajamos desde el ámbito individual en la consulta con un seguimiento individualizado, personal, periódico, sino que además también y desde hace tiempo se hacen grupos que a muchos pacientes sí les pueden ayudar", explica María. Pero no sólo eso, ya que recientemente se realiza también atención online y una posibilidad a través del Consejo Sanitario para aquellos que no pueden acudir presencialmente a la consulta.

Lo de "quiero dejar de fumar es común", y en épocas de gripes, neumonías o este tipo de afecciones, el porcentaje de los que dicen eso sube. "No es nada fácil porque es un hábito, una costumbre en muchas personas. Yo siempre me pregunto y les pregunto por qué empezaste a fumar", subraya Elena. La mayoría de las respuestas nos llevan a hablar del fumador social. 

En esta campaña de la Semana sin Humo están trabajando mucho con el fumador pasivo, ya que se acumulan 3 millones de muertes al año por exposición pasiva al tabaco, y ojo con lo que se queda en los tejidos porque sigue siendo tóxico, advierten.

Junto a esto desde Osakidetza alertan del peligro de los vapeadores y de la minimización que se hace del vapeo frente al cigarro tradicional. "Con sabor a melón o a sandía, estás inhalando sustancias nocivas para ti", advierten. "Es importante entender que esto llega a las sangre igual", resalta Elena. "Vapear genera enfermedad y muy grave. Hay muertes asociadas y esto no se conoce", destaca.

En este podcast abordamos los aspectos de esta adicción a la que cada vez se intenta poner más coto, incluida la ampliación de lugares donde estará prohibido fumar por parte del Ministerio de Sanidad. 

 

30/05/2025
En directo
Onda Vasca En Directo