Vivimos tiempos complicados en los que parece que la evidencia científica tiene que reivindicarse constantemente ante los bulos y mentiras que campan a sus anchas por las redes sociales. Ocurre también con los menores trans. De ahí la importancia de congresos como el que este lunes y martes ha organizado Naizen en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU.
Durante la primera jornada ha advertido de los "alarmantes retrocesos" que suponen la "negación de derechos" y el incremento de los delitos de odio y acoso escolar por motivos de identidad sexual. También se han expuesto las diferentes realidades de personas trans durante su infancia. En ONDA VASCA hemos hablado con Bea Sever, portavoz de Naizen y con Aingeru Mayor, fundador y profesor investigador de la UPV que nos han acercado los avances que en este tiempo se han vivido en Euskadi pero también las carencias, por ejemplo, en el ámbito sanitario.
En esta entrevista analizamos la realidad de los menores trans y su percepción social. "Vemos como personas con infancia muy tranquila empiezan a tener ataques alimentados por discursos de odio y por los bulos y mentiras, también agresiones verbales y físicas. Genera un caldo de cultivo y da alas", alerta Bea Sever. De ahí la importancia de la educación y de desterrar prejuicios. "Entiendo que nunca es demasiado pronto para que un niño no sufra y cuando no se acepta la identidad sexual estos niños sufren depresión, angustia, intento de suicidio. Cuando el tránsito se acompaña, ese malestar remite y emerge la tranquilidad y la alegría", afirma Aingeru Mayor.
Analizamos la realidad de los menores trans en este podcast.