48 después del apagón del lunes, la sociedad sigue recuperando la normalidad. Aunque el suministro comenzó a recuperarse relativamente pronto en algunas zonas, el hecho de haber vivido un episodio inédito de ausencia total de electricidad ha dejado muchas dudas, incertidumbre por si puede volver a pasar pero, también, algunas lecciones aprendidas.
Uno de los sectores más afectados fueron los supermercados, dada la cantidad de productos perecederos que podemos encontrar en estos establecimientos. En el caso de Eroski, se hizo un seguimiento de la situación tienda a tienda, tal y como ha contado en Onda Vasca con Txema Gutiérrez Beatriz Santos, directora comercial del grupo: "Mantuvimos un comité de crisis de todo el consejo de dirección en el que nos reuníamos cada hora para identificar cómo era la situación tienda a tienda, cómo estaba el servicio de las plataformas, las incidencias que pudiera haber en ámbitos personales y tomando las decisiones con la información con la que contábamos".
El grupo Eroski comenzó recuperando el suministro en las tiendas de Gipuzkoa, aunque la electricidad no se recuperó totalmente hasta última hora de la noche: "Fueron momentos complicados, pero pusimos todo a disposición para tener las tiendas preparadas para, la mañana siguiente, abrirlas con la máxima atención para nuestra clientela".
Marca propia
Preguntada por otras cuestiones de actualidad relativas al Grupo, Santos ha destacado el hecho de contar con una marca propia. Algo que se ha convertido, con los cambios en los hábitos de consumo, en un activo fundamental para cualquier empresa de distribución: "En los últimos años hemos visto el incremento del peso que tiene la marca propia en las cestas de de la clientela, y es una tendencia que sigue. Tener una buena marca propia, con unos precios ajustados, una calidad nutricional impecable y un origen lo más local posible, es clave en nuestro negocio".
¿Cómo conviven en el lineal esas marcas propias con las de grandes fabricantes? Santos es tajante: "Son absolutamente complementarios y necesarios. Hoy en día, es imposible pensar en ninguna empresa de distribución, ninguna gran superficie que pudiera trabajar o sólo con marcas propias o solo con marca fabricante. No se podría sobrevivir".