Araba

Comienza a funcionar el nuevo servicio de cercanías de Álava

El nuevo servicio surcará de este a oeste la Llanada alavesa con 137 circulaciones semanales entre Miranda de Ebro y Alsasua

Álava cuenta desde hoy con un nuevo servició de cercanías con 137 circulaciones semanales entre Miranda de Ebro y Alsasua. El Gobierno vasco invertirá 4 millones de euros al año para poner en marcha estas conexiones ferroviarias, cuya infraestructura y personal estarán puestas a disposición por parte de RENFE. 

Se trata de la principal novedad desde que el Gobierno vasco asumió el pasado 1 de enero la transferencia del servicio de cercanías. Se aprovechará el trazado existente para crear paradas en 9 municipios, de forma que el nuevo servicio surcará de este a oeste la llanada Alavesa. Así, además de en Gasteiz, habrá paradas en Araia, Agurain, Alegria Dulantzi, Iruña de Oca y la Puebla de Arganzón entre otros municipios.

25 circulaciones nuevas

Hasta ahora, muchos trenes finalizaban en Gasteiz y no atravesaban la Llanada Alavesa, mientras que otros muchos se prestaban como servicios de media distancia. A partir de hoy, habrá 25 circulaciones nuevas, así como 41 mejoras de otras existentes a través de prolongaciones de trenes que hasta ahora concluían su recorrido en la capital vasca. Mientras, otras 71 circulaciones que ya existían mantendrán su trayecto, pero verán su precio rebajado.

Asimismo, se han abierto los vestíbulos de todas las estaciones situadas en el trazado, como las de de Alegría, Miranda y Araia para que las personas usuarias tengan un lugar donde refugiarse cuando el clima no acompañe mientras esperan al tren. 

La compra de los billetes ocasionales, así como de los abonos gratuitos establecidos en las Cercanías hasta el próximo 30 de junio, se podrá hacer en cada una de las estaciones. También se podrán adquirir a través del sistema de atención telemática ARES, donde personal de RENFE atenderá por medio de una videollamada tanto en castellano como en euskera. El objetivo es que próximamente se pueda usar también la tarjeta bat.

El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, han presenciado este viernes la puesta en servicio de las nuevas Cercanías de Álava, y en el acto han estado acompañados por el diputado general de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria. 

Euskadi "cohesionada"

El lehendakari ha destacado que con este nuevo servicio mejora la atención que se presta a los ciudadanos alaveses y une dos territorios fuera del territorio muy vinculados con la capital alavesa como Alsasua y Miranda.

Pradales ha señalado que esta nueva línea se avanza en hacer realidad "un compromiso con una Euskadi cohesionada y territorialmente equilibrada. Una Euskadi que no se construye a dos velocidades, sino desde el equilibrio territorial y desde la cohesión social. La cohesión con comarcas, con zonas rurales, con municipios pequeños, pero todas y todos ellos llenos de vida y que ofrecen oportunidades. Donde todas las personas tienen que disponer de buenos servicios públicos y de equipamientos y por lo tanto de conectividad también de primer nivel". 

2025-05-30T09:25:22+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo