El consistorio de Bilbao tiene previsto dar un buen lavado de cara al Puente del Ayuntamiento y a los túneles de Begoña. Los trabajos de rehabilitación comenzarán a finales de año y en el primero de los casos el coste de 2,21 millones de euros y se alargarán 11 meses. Por su parte, en la mejora de los túneles de Begoña se invertirán 1,2 millones y los trabajos tendrán una duración aproximada de ocho meses.

Los trabajos tendrán como objetivo reparar los elementos degradados y conseguir un entorno más amable visualmente y se enmarca en la campaña del Ayuntamiento de Bilbao que está revisando las 108 estructuras que tiene la villa entre puentes, pasarelas, túneles y pasos subterráneos.
Estructuras seguras
El concejal de Obras Públicas, Kepa Odriozola, ha querido enfatizar que ninguna de las dos infraestructuras sufre daños que afecten a su estructura o a la seguridad de los ciudadanos. "Los objetivos que se persiguen con la ejecución de las obras son comunes a los dos proyectos. Por un lado, solventar las patologías que han sido detectadas en estas infraestructuras en los diferentes análisis y estudios previos llevados a cabo -teniendo en cuenta que ni una ni otra presentan riesgos para la ciudadanía ni daños estructurales de relevancia-; y, por otro, mejorar la imagen e integración en sus respectivos entornos urbanos", ha destacado Odriozola.
Puente del Ayuntamiento
El plan para renovación del Puente del Ayuntamiento incluye reparar su estructura metálica, dañada en algunos puntos, mejorar el sistema de impermeabilización y drenaje, y también se recompondrá la estructura de hormigón y los accesos al puente, que también contará con una nueva iluminación ornamental para dar más protagonismo a la estructura de metal.
La sustitución de los cerrojos provocarán que el Puente del Arenal tenga que estar cortado al tráfico rodado durante cinco noches, y ese horario se ha elegido para minimizar las molestias.
Túneles de Begoña
En el caso de los túneles de Begoña los trabajos irán encaminados a solucionar las grietas detectadas, así como sustituir las piezas perdidas y a compactación de los materiales usados.

El proyecto también contempla renovar el drenaje del interior para evitar las filtraciones actuales, y se mejorará su iluminación con focos cada quince metros con luminarias colgantes en las aceras. En el exterior se procederá a urbanizar el exterior del túnel para integrar el muro con la estructura.