Magazine
Magazine

Onda Vasca con Kike Alonso

  • Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00

Tomando el pulso a la actualidad en el mediodía más dinámico de la radio.

Contacta con el programa

Síguenos

Los podcast de Kike

Amaia Barredo defiende el "equilibrio" en el sector pesquero entre sostenibilidad y el rendimiento económico

La consejera de Alimentación, Desarrollo rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco defiende que haya más inspecciones y el cumplimiento de las sanciones para los que no respeten las cuotas establecidas
Amaia Barredo en el programa especial de ONDA VASCA
Amaia Barredo defiende el "equilibrio" en el sector pesquero entre sostenibilidad y el rendimiento económico
Escuchar
15:02

Arrain Azoka de Bermeo cumple 31 ediciones en un momento en el que sector de la pesca necesita reivindicarse y destacar la importancia que tiene para la economía vasca ya que representa un 0,26% de nuestro producto interior bruto. Pero más allá de la aportación económica debemos valorar lo que supone para el suministro alimentario. De ahí como ha destacado la consejera de Alimentación, Desarrollo rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo en ONDA VASCA, la necesidad de mantener "una flota rentable y competitiva y que podamos seguir viviendo de esta actividad"

"La pesca está sujeta lógicamente a cómo evolucionan los recursos, cada una de las especies en el mar y está sujeta a las cuotas", explica. "Hay que pescar para poder coger esa cuota que nos han asignado a nivel general y esto está generando una competitividad en el sector que no es nada buena", indica. 

De ahí la necesidad de hacer cambios en la regulación. "Si salimos todos a pescar, pescamos mucho, traemos mucho pescado al mercado y bajan los precios", señala. "Va a haber una disposición regulatoria nueva que va a acercar esas cuotas a las zonas concretas de pesca y les va a permitir a ellos pescar de una manera más sostenida en el tiempo. Amaia Barredo pide un mayor compromiso a las flotas del norte de Europa. Pone como ejemplo el verdel. "Llevamos 4 años con con poco recurso de verdel cuando el verdel no ha tenido nunca problema", señala. 

"Tenemos que insistir todos en un mayor una mayor volumen de inspecciones y sobre todo en un mayor volumen de esta cumplimiento de sanciones, si no se están respetando las cuotas en algunos países. Nosotros somos una región que siempre hemos sido muy sostenible y muy respetuosa con el marco normativo y hemos cumplido, pues lo que pedimos es que cumplamos todos para que todos podamos vivir de de del océano y del mae", defiende. 

 

16/05/2025
En directo
Onda Vasca En Directo