Google es, nada más y nada menos que, el buscador más conocido en Internet y el líder mundial en el ámbito de los anuncios en la red. Según los expertos, a día de hoy, cada segundo se hacen 81.000 consultas, casi 5 millones por minuto, unos 300 millones por hora, 7.000 millones al día, 2 billones y medio de búsquedas al año.
Un motor de búsqueda que ayuda a millones de personas a comunicarse, a conseguir información, a planificar y organizar sus días, a encontrar rutas de viaje, a tener conferencias en línea, incluso a contestar a cualquier tipo de preguntas.
Tal y como explican los expertos, al principio, Google se limitaba a devolver unos enlaces azules. Con el paso del tiempo incorporó el servicio de anuncios por palabras, el buscador de imágenes, Google News, Google Plus, mapas, correo electrónico y el sistema Android, instalado en más de 3 billones de dispositivos.
Estas son las búsquedas que nunca deberías hacer en Google según una criminóloga
Números de atención al cliente
"Los estafadores compran anuncios falsos con números fraudulentos y posicionan esos anuncios en Google para que caigamos en la trampa. Así que busca siempre este tipo de números de teléfono en las webs oficiales", señala la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, quien cuenta con más de 50.000 seguidores en TikTok, en una publicación.
Préstamos fáciles
"Este tipo de búsquedas normalmente nos llevan a páginas fraudulentas y los ciberdelincuentes lo que quieren obtener son nuestros datos personales y bancarios", explica la criminóloga.
Google Authenticator
"Esto pocos los saben, pero Google está lleno de anuncios falsos del software legítimo que te genera contraseñas. De esta manera nos instalamos un software falso y podemos estar cediendo a los ciberdelincuentes todas nuestras contraseñas", añade la experta.
Formas de ganar dinero por Internet
"En este tipo de búsquedas, donde caen más personas en las estafas. Los ciberdelincuentes crean miles y miles de ofertas en las que va a parecer muy sencillo ganar dinero. Pero hay que tener mucho cuidado con aquellas ofertas que te prometen grandes cantidades de dinero o grandes beneficios a cambio de realizar trabajos que son muy sencillos", prosigue explicando María Aperador.
Medicamentos
"Es bastante común que busquemos medicamentosos en Internet y encontremos páginas web donde nos los ofertan muy baratos. Pero comprar en páginas webs que no son oficiales puede poner en riesgo tu salud y tus datos", termina explicando la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad.