Política

Urkullu se involucrará en un autogobierno más amplio que genere impulso internacional

El PSE rechaza la convención constitucional propuesta por el lehendakari
El portavoz, Bingen Zupiria, conversando ayer con la consejera Arantxa Tapia.
El portavoz, Bingen Zupiria, conversando ayer con la consejera Arantxa Tapia.

Un autogobierno “más cercano y amplio que permita una mayor gobernanza” y que “facilite la proyección internacional de Euskadi”. Sobre estos ejes versará el discurso que trasladará mañana jueves Iñigo Urkullu en el pleno de política general situando sus reflexiones “en el contexto mundial y global que nos ha tocado vivir estos últimos años, en el que acontecimientos de carácter general que han puesto patas arriba a todo el mundo han tenido un efecto local”, señaló ayer martes el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, quien aprovechó para ahondar en que “siempre hemos tenido claro que las políticas públicas que debíamos impulsar debían tener presente transformaciones de raíz profunda que están afectando a nuestra sociedad”. Transiciones que versan sobre la crisis climática y energética, la crisis demográfica y migratoria, la digitalización y transformación industrial y el equilibrio y la cohesión dentro de la UE.

El lehendakari insistirá en la idea de que la mayor parte de los acuerdos legislativos que se han adoptado en el Parlamento Vasco (un 67%) han contado, en su mayor parte, con el apoyo de una tercera fuerza, a pesar de que el Ejecutivo tuviera mayoría absoluta para sacar adelante esos proyectos. “Eso evidencia que habido un esfuerzo de diálogo y entendimiento que el Gobierno ha asumido para su actuación”, indicó Zupiria, que recalcó los compromisos que planteará Urkullu en cuatro ámbitos. El primero de ellos está relacionado con el bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de la juventud. El segundo es el ámbito de la prosperidad, “con las políticas necesarias para impulsar la generación de contenido, reforzar la competitividad de la economía vasca y favorecer las oportunidades de empleo de calidad”. Un tercer eje tiene que ver con el planeta y con las medidas “necesarias para impulsar la transición energética y la regeneración urbana”. Y en cuarto lugar se hallan los compromisos referidos al autogobierno que permitan una mayor gobernanza, un autogobierno más próximo y de una amplitud todavía mayor.

Y es que Urkullu llega a este pleno precisamente tras proponer organizar una convención para debatir una nueva interpretación de la Constitución española, sin la obligación de reformarla, logrando así marcar la agenda de la discusión política en el Estado. Un plan inspirado en los casos de Canadá, Alemania e Irlanda, en definitiva, una iniciativa que da la oportunidad de implicar a la ciudadanía y abrir un diálogo entre ella y la clase política. Sin embargo, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, afeó ayer esta oferta porque, a su juicio, se trata de “una fórmula que ya forma parte de uno los fracasos históricos de Euskadi, que divide y excluye”.

Portazo de Andueza

“Urkullu utiliza términos nuevos para hablar de lo mismo: el derecho a decidir y la vía soberanista; y lo hace siempre cuando se acerca el debate de política general en el Parlamento Vasco”, resaltó el líder de los socialistas vascos, que se posiciona “frontalmente en contra”. Para Andueza, los vascos dejaron en las elecciones generales “muy claras sus preocupaciones”, que giran en torno a la igualdad de oportunidades, la justicia social, el empleo, la sanidad o la vivienda. “Los vascos no ven necesario reclamar el independentismo, como Sortu, o estados confederales inéditos, como propone Urkullu, ni tampoco regresar al Pacto de Lizarra” firmado hace ahora 25 años, y que, según el socialista, “EH Bildu y algunos dirigentes del PNV añoran”. En el debate de política general, el PSE se centrará “en lo que importa, y si se plantea la discusión sobre un nuevo marco de autogobierno o modelo de Estado, lo que los socialistas no consideran “prioritario”, la apuesta será por “fortalecer el Estatuto como herramienta de cohesión y unidad”.

2023-09-14T05:37:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo