Cultura

El ‘rumor’ millonario de Fleetwood Mac

El mítico grupo estadounidense publica un álbum con la gira de su exitoso ‘Rumours’, con grabaciones inéditas
El grupo en 1977. La botella no es gratuita. Vivían inmersos en alcohol y coca.
El grupo en 1977. La botella no es gratuita. Vivían inmersos en alcohol y coca.

Este 2023 se cumplen 46 años de la publicación de Rumours, la obra cumbre comercial de Fleetwood Mac y uno de los discos de música pop más importantes y vendidos de la historia. El grupo despachó más de 40 millones de copias de un álbum que incluyó himnos como Don’t Stop, Go Your Own Way o Dreams. El quinteto, que lo grabó envuelto en rencillas matrimoniales coronadas de cocaína y alcohol, publica ahora un doble disco en vivo de la gira de 1977 en la que presentó el álbum, con guiños al pasado y un sonido más rockero y eléctrico.

Rumours Live (Warner Music) ofrece el concierto que el grupo grabó en el pabellón angelino The Forum durante su gira The Rumours Tour, en 1977. Por primera vez disponible como doble álbum en directo, ofrece casi 90 minutos de grabaciones previamente inéditas en formato de doble vinilo y compacto. Con él, el quinteto regresó a su hogar adoptivo en el sur de California para hacer tres conciertos en Los Ángeles. Tan sólo habían transcurrido unas semanas desde que se publicó Rumours y salieron de gira mundial en febrero, regresando seis meses después para tocar en tres shows en The Forum frente a casi 50.000 fans.

Rumours ya era número uno en Estados Unidos y estaba camino de convertirse en uno de los discos más exitosos jamás publicados. Su traslación al directo, ya disponible, captura la energía y la emoción de la noche de apertura de la banda en The Forum el 29 de agosto de 1977. La presentación, de casi 90 minutos, incluye versiones en vivo de la mayoría de las canciones de Rumours y de Fleetwood Mac, el primer álbum número uno multiplatino de la banda, publicado previamente, en 1975, tras la incorporación al grupo del guitarrista y cantante Lindsay Buckingham y la vocalista Stevie Nicks, que provocaron un giro hacia el pop en una banda que había nacido mecida en la cuna por los ritmos del blues.

Más electricidad

El disco en vivo de aquella gira legendaria, que incluye 17 canciones inéditas a excepción de Gold Dust Woman, ya conocida desde 1980, cuenta con la grabación realizada en el camión móvil de los estudios Record Plant, por parte del ingeniero Ken Caillat, que ya participó en la edición original de Rumours. Él es corresponsable de capturar la energía y electricidad que desplegó el quinteto en aquella gira, que dejó de lado la perfección pop y el sonido exquisito del álbum original, para apostar por la electricidad y la exuberancia, el vértigo y el dinamismo de un grupo más escorado hacia el rock.

Pop o soft rock –cuestión de gustos–, Rumours Live se vuelca con el álbum original y el anterior grabado por la banda, Fleetwood Mac. En este último se estrenó la pareja –artística y sentimental– formada por los británicos Buckingham y Nicks, junto a Mick Fleetwood (batería), John McVie (bajista) y Christine McVie, teclista y esposa de John. El álbum de aquella gira, que extrañamente no incluye el hit Don’t Stop, reparte brillo entre los tres compositores y cantantes, todos excepto quienes formaban su sección rítmica.

Nicks luce su dulzura vocal en temas como Rhiannon –“una canción sobre una bruja”, la presenta– y canta con rabia el clásico Dreams. Por su parte, McVie borda medios tiempos de ecos country como Say You Love Me, el baladón Songbird o piezas soul como Oh, Daddy, y Buckingham juguetea con el rock y sus guitarras entre solos y piezas como Go Your Own Way y se escora hacia al country acústico en Never Going Back Again. En general, suenan más eléctricos que en disco, con cierta herencia blues de los primeros tiempos del grupo en temas como World Turning, el blues lento I’m So Afraid o el rescate de Oh Well, una obra maestra lanzada en 1969 y escrita por el fundador de la banda, el guitarrista Peter Green.

Grabación costosa

El disco se grabó principalmente en los estudios Record Plant, una estructura de madera con apenas ventanas ubicado en Sausalito, en el área de la bahía de San Francisco. Las sesiones se alargaron más de lo esperado debido al afán de perfección por el sonido de Buckingham, el aluvión de cocaína y alcohol con el que regaron la grabación, realizada de madrugada, y el mal rollo, celos e insultos que se lanzaban dos parejas en proceso de descomposición. Por ello, costó millones más de lo previsto. Un directivo llegó a declarar que llevaron “al exceso lo excesivo”.

2023-09-25T07:06:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo