El BEC de Barakaldo acoge este fin de semana, del 6 al 8 de octubre, la sexta edición de
BioCultura, feria de productos ecológicos y consumo responsable, en el pabellón 2, convertido en un gran mercado ecológico.
140 firmas expositoras mostrarán hasta el domingo sus productos, superando las 10.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales o moda sostenible, entre otros.
Hábitos de vida más saludables
Durante este fin de semana se reivindicará el consumo responsable y se darán claves para
adquirir y conocer todo tipo de productos relacionados con los nuevos hábitos de vida para
aquellas personas que busquen formas de vivir más saludables.
"Cuando conceptos como eco, producción sostenible, medio rural, alimentos autóctonos… se fusionan con la calidad y lo artesano, el éxito, sin duda, está asegurado. BioCultura reúne todas esas características y da
respuesta a estos conceptos, por lo que podemos hablar de una feria referente en el sector
ecológico con una gran variedad de productos y propuestas", afirma Xabier Basañez,
Director General de Bilbao Exhibition Centre.
Por su parte, la Directora del certamen, Ángeles Parra, señala que "los alimentos y
productos que se exponen en BioCultura son un emblema del camino que hay que seguir si
queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras".
5% de las tierras agrícolas de la CAV ya son ecológicas
Precisamente, el Director de Ekolurra-Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Xabier Lejarzegi, subraya que "la superficie destinada a la producción ecológica sigue en crecimiento en
Euskadi. Desde 2016, la superficie de tierras certificadas como ecológicas se ha triplicado. En
estos momentos, el 5% de las tierras agrícolas de Euskadi están ya certificadas como ecológicas".
Propuestas para todos los públicos.
Durante tres días tanto en el Pabellón 2 como en el Nivel 5 del Centro de Convenciones de BEC
se desarrollarán congresos, jornadas, charlas y talleres, guiados por personas expertas en los
diferentes temas que preocupan e involucran a toda la sociedad.
Ejercicio, terapias naturales, showcooking, talleres...
OrganicFit Day: Una jornada dedicada a los tres pilares específicos de la salud: ejercicio,
alimentación eco-saludable y descanso. Todas ellas están englobadas en el concepto del
movimiento orgánico, donde participarán Endika Montiel, Xabier Sánchez, Lucía
Redondo, Nicolás Olea, Susanna Diracano o Alejandro Pérez. En palabras de Montiel: "El
mundo de las emociones afecta a nuestro organismo y, si estamos sanos y tenemos una
dieta saludable, será más fácil tener una respuesta emocional acertada cuando se
presente algún problema en nuestra vida".
Jornada Nacional de Terapias Naturales: Organizadas por Cofenat-Asociación de
Terapias Naturales, intervendrán profesionales de diferentes disciplinas, que abordarán
temas como masaje y regulación emocional, flores de Bach y cómo vivir sin dolor, entre
otros aspectos.
Congreso MENUdaTIERRA: Como cierre del proyecto MENUdaTIERRA se presentarán
experiencias que ponen de manifiesto que otro modelo alimentario es posible. Desde la
producción, pasando por la transformación, la comercialización y el consumo, se verán
casos reales de personas, empresas y entidades que demuestran que el cambio ya está
en marcha. A ello se suman ponencias de expertas y expertos en el campo de la
alimentación ecológica y sostenible.
Showcooking: Alimentarse bien y disfrutar de una buena mesa. Habrá propuestas para
todos los gustos, dietas y gourmets: repostería, cómo usar las especias… También catas
de productos: mieles, aceites, chocolates, quesos... Y, por supuesto, talleres familiares
para introducir a los pequeños de la familia en la cocina y la alimentación saludable.
Showroom EcoEstÉtico: Talleres con propuestas muy diversas, desde elaborar nuestros
propios cosméticos, cuidado del cabello y de la piel, automasaje, elaboración de
fitoextractos, destilación de aceites esenciales, enfermedades de la piel o cómo
tratarlas.
Conferencias y debates: Temas de interés actual relacionados con la salud, el medio
ambiente, la producción ecológica, la energía, las finanzas éticas, el bienestar e incluso
músico-terapia.
Actividades para los más pequeños: Festival MamaTerra, talleres de cocina,
manualidades y reciclaje, pinta-caras con pinturas ecológicas, entre otras actividades.
El horario general de BioCultura será de 10:00 a 20:00 horas, exceptuando el domingo, día 8,
que cerrará sus puertas a las 19:00 horas.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web oficial y también comprar in situ en taquillas.
BioCultura está organizado por VidaSana y Bilbao Exhibition Centre.