Las frutas saciantes ayudan a la pérdida de grasa corporal por su alto contenido en fibra y agua combinado con un bajo índice glucémico. De este modo, hacen una gran contribución a controlar el apetito sin aportar un exceso de calorías.
Ranking de las frutas que más sacian
Las mejores opciones que hay en este tipo de frutas son:
1-Manzana
La manzana aporta unas estimables cantidades de fibra soluble e insoluble, así como un IG bajo. Además, requiere una masticación prolongada, lo que va genial para enviar señales de saciedad al cerebro.
Es una elección perfecta como snack para evitar picoteos innecesarios entre horas.
2-Pera
La pera, por su parte, es rica en agua y fibra, especialmente pectina, que ayuda a controlar el apetito y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Además, conjuga una óptima aportación de calorías que va muy bien a efectos energéticos con una sensación de dejar el estómago lleno, lo que evita la ingesta de otros alimentos, y por tanto favorece no salirse de una dieta con déficit calórico que se pueda estar siguiendo.
3-Plátano
El plátano en su estado menos maduro es particularmente rico en almidón resistente, que es saciante y regula el apetito, lo que compensa su mayor nivel de azúcar con respecto a otras frutas.
Su ingesta está especialmente recomendada antes o después del entrenamiento.
4-Naranja o pomelo
Tanto la naranja como el pomelo son frutas muy ricas en agua y fibra. Preferiblemente deben comerse enteras, mejor que en zumo, debido a que así conservan su poder saciante y evitan los picos de azúcar en sangre.
En el caso del pomelo, además, está especialmente acreditada su influencia moderada en la pérdida de peso y la regulación de la insulina.
5-Kiwi
El kiwi destaca por su elevado contenido en fibra y vitamina C, mientras que gracias a la presencia de una enzima natural como la actinidina ayuda mucho a la digestión.
A este ranking podríamos añadir, también, las fresas y frutos rojos en general, por sus poquísimas calorías y por su riqueza en agua, fibra y antioxidantes. Al igual que la sandía y el melón, si bien su índice glucémico es más alto. Algo que, eso sí, compensan por el efecto saciante de su volumen. Además, son muy apetecibles en verano por sus propiedades refrescantes.
Aspectos básicos para perder grasa
Más allá del déficit calórico en la dieta para el que tanto pueden contribuir las frutas vistas, si se tiene en mente la pérdida de grasa el entrenamiento físico y el óptimo descanso van a resultar claves.
Como complemento de todo ello, se puede recurrir también a la suplementación por la ayuda que va a ofrecer a la consecución de nuestro objetivo. Así, combinando alimentación adecuada, ejercicio saludable, un buen sueño y los suplementos idóneos se puede lograr una apreciable y sostenida reducción de grasa corporal, en perfecta armonía con la salud general del organismo.